“Los lamentos de los moribundos”, recoge los cinco motivos más comunes de arrepentimiento de aquellos que están a punto de morir y que se han encontrado a lo largo de su vida:
1.-“Desearía haber tenido el coraje de vivir una vida fiel a mí mismo, no la vida que otros esperaban de mí”: Se trata del lamento más habitual de todos, ya que al hacer balance de su vida muchas personas descubren que no han llegado a cumplir una mínima parte de sus sueños. En muchas ocasiones, esto se debe a que optaron por hacer lo que creían que debían hacer, en lugar de lo que realmente querían. Escribe la lista de tus sueños a cumplir en tu vida. No importa nada. Sueña y lucha por ellos ¡
2.-“Desearía no haber trabajado tan duro”: Es el lamento más frecuente entre los pacientes de sexo masculino, que desearían haber pasado más tiempo junto a su familia viendo crecer a sus hijos, en lugar de en su puesto de trabajo. Planifica tu vida, por años, meses, e incluso días si lo necesitas. Cúmplelo, pero siempre deja espacio para que el destino te sorprenda. El cambio, disfruta del cambio. Piensa en que y con quien quieres compartir tu día a día. La organización y la disciplina hará que otorgues coherencia a tu tiempo y a aquellos que son importantes para ti.
3.-“Desearía haber tenido el coraje para expresar mis sentimientos”: Aquellos que reprimieron sus sentimientos para no enfrentarse a quienes los rodeaban se lamentan de haberse conformado con vivir una existencia mediocre y amargada, en la que no eran ellos mismos. Exprésate, sé tu mismo. Deja salir todo lo que sientes y atrévete a compartirlo con algún amigo, tu madre, tu padre, con quien tu quieras. No reprimas nada, todo es bueno, porque es tuyo.
4.-“Desearía haberme mantenido en contacto con mis amigos”: Al igual que muchas personas se arrepienten de haber descuidado a sus familias, es muy frecuente lamentar no haber cuidado lo suficiente de aquellas amistades verdaderamente importantes. Lamentablemente, cuando se está muy cerca de la muerte es imposible recuperar el tiempo perdido. Elige y selecciona a tus amigos. Aquellos diez más importantes. Trátales como a oro. Llámalos, cuida de ellos, mantén estrecho contacto (la distancia no importa), vete a verlos. Elige en segundo lugar aquellos “amigos” que son importantes para ti, pero no pertenecen al primer grupo. Mantén el contacto, las nuevas tecnologías te lo ponen muy fácil. Lucha por ellos.
5.-“Desearía haberme permitido ser más feliz”: Se trata de un reproche sorprendentemente común que se hacen aquellas personas que prefirieron engañarse a sí mismos y continuar con unas existencias en las que ya no eran felices, en lugar de enfrentarse a su miedo a cambiar de vida. Pon nombre y apellidos a las cosas que te hacen llegar a esos “momentos de felicidad”. Revísalos una vez al año, y date el gusto de vivirlos tantas veces como puedas y quieras.
Este es el libro de tu vida. Tu eres el protagonista y el escritor. Disfruta de tu libro.