Aprendiendo de los mejores

Image

‘Aprendiendo de los Mejores’ Autor: Francisco Alcaide Hernández – Ed. Alienta 2013

Prólogo Libro (Alejandro González Pozo)

Después de leer «Aprendiendo de los mejores», lo primero que puedo decir es: Gracias. Como bien dice el autor en la introducción de la obra, muchas veces la información está disponible, pero no siempre cómo’ ni cuándo’ uno quiere. Este libro cumple esta necesidad.

Francisco Alcaide –Paco, para los que le conocemos– sabe auscultar la realidad con gran agudeza. En este libro ha hecho una tarea de recopilación soberbia, a la altura de su conocimiento y experiencia. Primero, porque para seleccionar y descartar hay que conocer en profundidad el tema que se trata. Y Francisco Alcaide es uno de los referentes del management español, gran conocedor del mundo de la empresa y el desarrollo personal.

Y segundo, porque uno es capaz de percibir entre las líneas del texto una gran sensibilidad. La sensibilidad no es otra cosa que la capacidad para captar la esencia de las cosas, de ver más allá de lo que los ojos ven, de descifrar lo no explícito. Francisco Alcaide sabe anticipar lo que gustará y lo que puede ser útil. Y es que la sensibilidad no es algo innato, sino el resultado de la experiencia, la observación y la reflexión.

Decía Leonardo Da Vinci que «la sencillez es la suprema sofisticación»; y Baltasar Gracián afirmaba que «lo bueno, si breve, dos veces bueno». Detrás de cualquier razonamiento conciso hay mucho trabajo previo, aunque no todo el mundo sea capaz de apreciarlo. Cervantes, autor de El Quijote, apuntaba: «Un proverbio es una frase corta fruto de una larga experiencia». No se puede resumir mejor. Hay que saber mucho para presentar los asuntos de manera clara y sin hojarasca.

Más de mil son las reflexiones contenidas en el libro, cuidadosamente seleccionadas y de los más variados temas. Por citar cinco que me han gustado especialmente:

  • «Mantente comprometido con tus decisiones, pero siempre flexible en tus estrategias». Anthony Robbins. ¡Qué importante saber adaptarse a las circunstancias sin perder jamás la visión!
  • «No se puede ser un buen líder, a menos que te guste la gente. Es la mejor manera de obtener lo mejor de ellos». Richard Branson. ¡Qué importante conectar emocionalmente con tu equipo!
  • «No hay tanta competencia en la excelencia; la competencia la hay en los niveles de mediocridad». David J. Schwartz. ¡Qué importante desmarcarse de los competidores ofreciendo estándares superiores basados en la máxima calidad!
  • «Tienes que decidir cuál es tu máxima prioridad y tener el coraje de decir ‘no’ a otras cosas». Stephen Covey. ¡Qué importante saber priorizar con asertividad, una de las cosas más difíciles para cualquier persona en un puesto directivo!
  • «Haz lo que puedes, con lo que tienes y donde estés». Theodore Roosevelt. ¡Qué importante tomar acción a pesar de que las circunstancias no sean las mejores e cada momento!

«Aprendiendo de los mejores» no es un libro para leer y colocar en la estantería hasta otra ocasión si surge. Es un libro para tener encima de la mesa, junto a la cama, para llevarlo de compañero inseparable en los viajes de trabajo –y también de ocio– y aprovechar cada ocasión para releer e interiorizar algunas reflexiones.

Como Director General del Hotel Hesperia Madrid, y antes como Subdirector del Hotel Ritz, la hotelería de lujo te obliga todos los días a afrontar imprevistos, inconvenientes y situaciones nada fáciles de lidiar donde las dudas son el elemento común. En casos así, uno reclama más que nunca unas palabras de inspiración que ayuden a encontrar respuestas, puntos de apoyo emocional que faciliten la gestión de la soledad propia a la que nos enfrentamos los directivos.

Los libros son siempre un recurso interesante; el problema, sin embargo, suele ser la falta de tiempo. Son muchos los autores y textos imprescindibles de leer, pero la exigencia del día a día, y una cierta pereza los días de descanso, dificultan mucha esta tarea. El hecho de que Francisco Alcaide haya recopilado tantas reflexiones, de tantas fuentes imprescindibles, y las haya filtrado de manera tan oportuna, nos ahorra mucho esfuerzo a los que queremos y debemos seguir aprendiendo.

La variedad de personalidades es estimulante. Gracias a mi trabajo, he tenido la gran suerte de conocer personalmente a algunos de ellos en sus viajes, y leer algunas de sus obras. Gracias a “Aprendiendo de los mejores” podrá conocer de primera mano parte de la esencia de speaker motivacionales de la talla de Anthony Robbins o Brian Tracy; empresarios mundialmente conocidos como Donald Trump o Richard Branson; pensadores del management como Michael Porter o Peter Drucker; inversores que conocen las reglas del dinero como Warren Buffet o Robert Kiyosaki; y maestros espirituales de sobra conocidos como Osho o el Dalai Lama, son el mejor reclamo para sumergirse en este libro.

Los temas abordados son también de lo más interesante: liderazgo, sueños, adversidad, creencias, motivación o pasión, son sólo algunas pinceladas de lo que el lector encontrará en estas páginas.

Cada frase y cada reflexión es una delicia; aporta luz, un soplo de aire fresco que inspira a seguir buscando, a seguir creyendo, a seguir aprendiendo y mejorando. El desarrollo personal nunca termina, siempre hay aristas que limar, pero eso es lo que hace interesante la aventura de vivir.

Gracias Paco por el gran trabajo realizado y permitirnos disfrutar de la esencia de los mejores.

Disponible en tiendas: 28 de mayo de 2013

Presentación: 5 de junio 2013 en el Hotel Hesperia Madrid a las 19,30 horas. (SRC)

Image

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.